Lamentan que se haya renunciado a la línea semicircular y reclaman una planificación más coherente con la movilidad diaria y la estructura urbana de la capital.

Siete asociaciones vecinales del distrito de Fuencarral-El Pardo han presentado una alegación conjunta al Estudio Informativo sobre la ampliación de la red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas, en la que solicitan que se reconsidere el proyecto de prolongación de la Línea 11.

La iniciativa, impulsada por la asociación vecinal Islas de Peñagrande (Peñagrande), ha contado con el apoyo de otras entidades similares como AV La Flor (Barrio del Pilar), AV Begoña (Colonia Virgen de Begoña), AV Ur – Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral/Valverde), AV Montecarmelo y AV Barrio de Montecarmelo (Montecarmelo) y AV Las Tablas (Las Tablas) que también han remitido sus quejas a la Comunidad de Madrid.

El documento cuestiona la justificación del trazado hacia Valdebebas —un barrio con unos 30.000 habitantes— en comparación con el itinerario original, que daría servicio a más de 120.000 vecinos, además de a toda la población flotante que acude cada día al distrito de Fuencarral-El Pardo por motivos laborales, sanitarios o educativos.

En consecuencia, las asociaciones proponen retomar el diseño original de la Línea 11, elaborado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en 2006, que planteaba un recorrido semicircular desde Plaza Elíptica hasta Avenida de la Ilustración, pasando por Atocha, Conde de Casal, Ciudad Lineal, Arturo Soria y la estación de Chamartín.

Las entidades vecinales advierten de que la reorientación de la línea aprobada en 2019 reduce su alcance metropolitano y deja fuera de cobertura directa amplias zonas del norte de la capital, donde residen más de 120.000 personas —en los barrios de Peñagrande, El Pilar, La Paz y Valverde—, además de grandes polos de empleo y servicios como los hospitales Ramón y Cajal y La Paz, el área de las Cuatro Torres o el futuro desarrollo Madrid Nuevo Norte. En su alegación, los colectivos plantean dos alternativas:

  • Cancelar la prolongación hacia Valdebebas y destinar la inversión a una nueva línea específica para dicho barrio, más ajustada a sus necesidades de movilidad; o bien
  • Ampliar la Línea 11 más allá de Valdebebas, prolongándola hacia el oeste para conectar Sanchinarro, Las Tablas, el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte, el Hospital Ramón y Cajal, Herrera Oria y Avenida de la Ilustración.

En marzo, el pleno del distrito de Fuencarral-El Pardo respaldó por unanimidad de todos los grupos políticos —incluido el Partido Popular, que gobierna en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid— una propuesta de la Asociación Vecinal Islas de Peñagrande para ampliar la Línea 11 de Metro desde Valdebebas hasta Avenida de la Ilustración, con el objetivo de reforzar la conectividad entre los barrios del norte de la ciudad.

Así, las asociaciones solicitan a la Comunidad de Madrid que reevalúe el proyecto a la luz de los datos demográficos y de movilidad actuales, con el objetivo de avanzar hacia una red de Metro más equilibrada, eficiente y coherente con las necesidades reales de la ciudad.

Alegación presentada:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad